Un gestor de proyectos que asesora en la toma de decisiones.
La planificación es la clave que determina el éxito de un proyecto. Un gestor de proyectos debe diseñar la mejor ruta y el mejor flujo de trabajo según unos recursos y asesorar al responsable y facilitar la comunicación entre los miembros del equipo. Un gestor de proyectos debe de ser inteligente y estar diseñado para los profesionales.
Todo proyecto de éxito tiene detrás una planificación exhaustiva, simplificada a la vez que analítica, siendo completa en todos sus sentidos. Las actividades están diseñadas para optimizar recursos materiales y humanos bajo el implacable mandato de unos tiempos y unos resultados marcados. Los proyectos serios y profesionales contemplan cada uno de los imprevistos, valoran las distintas modalidades para ejecutar tareas complejas, y cada coste está bajo un riguroso control que trabaja para no dejar ningún cabo suelto.
Por ello, resulta sorprendente encontrar un mercado en el que las prestaciones son limitadas, incompletas e ineficaces para ofrecer un servicio que esté a la altura de proyectos de esta índole. Las planificaciones han de cumplir con proyectos espinosos, en los que entra en juego el esfuerzo de grandes equipos y donde se revisan importantes presupuestos. Para ello es necesario emplear herramientas de alta gama, diseñadas exclusivamente para solucionar y focalizar cada fase del proyecto.
Afortunadamente, cada vez son más los profesionales que se replantean cambiar unas herramientas cuyo margen de actuación se queda escaso. La solución a sus necesidades son herramientas como Sinnaps. Un gestor de rpoyectos no debe limitarse a ordenar las actividades según el usuario indique sino que debe ir mas allá. Una herramienta de proyectos online debe pensar al mismo tiempo que lo hace el profesional. Su sistema está diseñado para actuar como un segundo más del responsable del proyecto, un cómplice que analiza, valora y ofrece soluciones específicas. Una herramienta que además avisa de las incongruencias que puedan poner en peligro el proyecto. Por eso Sinnaps es un gestor de proyectos inteligente y diseñado para los profesionales.
Basado en la planificación y la gestión de recursos, sus tecnología basada en técnicas de planificación PERT (Project Evaluation and Revew Techniques) refleja rutas críticas CPM, (Critical Path Method) que proponen soluciones objetivas, concretas y eficaces. El usuario únicamente tendrá que definir sus entregables y los recursos disponibles y Sinnaps se encargará de diseñar automáticamente la mejor planificación a medida para su proyecto. A diferencia de otras herramientas, es capaz de valorar todos los escenarios económicos posibles en función de los recursos imputados.
Con Sinnaps, el usuario estará constantemente informado de todo lo que ocurre antes, durante y una vez completado el proyecto. Una aplicación online que funciona como un verdadero asesor y aliado, no sólo del responsable del proyecto sino de todo el equipo. Y es que dispone de unas amplias prestaciones para facilitar una fluida comunicación entre los usuarios. Porque no todos los profesionales son iguales existen dos versiones de Sinnaps: Corporate, pensada para empresas que trabajan con grandes y complejos proyectos, y la versión Pro, diseñada para autónomos y gestores de medianas y pequeñas empresas, haciendo accesible herramientas de gama alta a cualquier tipo de profesional, que podrá disfrutar de la versión SaaS sin que le suponga ningún coste.
De esta manera Sinnaps deja al alcance de todos, una aplicación online que está revolucionando el mundo de los gestores de proyectos, tal y como hasta ahora lo hemos entendido. Todo comienza por comprender que lo que realmente determina el éxito de los proyectos profesionales, es una adecuada planificación. Puede existir un proyecto planificado correctamente pero con un defectuoso desarrollo, sin embargo, lo que es seguro es que no hay proyecto exitoso sin una deliberada planificación detrás.